General
El Puerto Deportivo de Roses renueva las certificaciones ambientales ISO14001 y EMAS. 08/02/2023
08/02/2023Puerto de Roses ha vuelto a validar las certificaciones ISO14001: 2015 y EMAS acreditativas de su buena gestión ambiental, después de superar con éxito el proceso de renovación de ambos certificados.
Las certificaciones son avaladas por la empresa acreditadora internacional SGS que audita varios aspectos de la calidad de la gestión de un puerto deportivo. Puerto de Roses establece dentro de su Política Ambiental los objetivos de minimizar los impactos de su actividad sobre el medio ambiente, reduciendo los consumos de recursos energéticos y de agua, así como a una correcta gestión de los …
La Bahía de Roses participa en el Congreso de las Bahías Más Bellas del Mundo, centrado en objetivos sostenibles. 20/12/2022
20/12/2022Entre el 9 y el 13 de diciembre, la concejala de Turismo de Roses, Montse Mindan, junto con la técnica del Área de Turismo, Sara Lladó, han representado la Bahía de Roses en el Congreso de la Asociación de las Bahías Mes Bellas del Mundo (MBBW) celebrado en la bahía de Camboya. Un congreso que, en su decimosexta edición, ha estado marcado por el compromiso de todas las bahías participantes a trabajar en proyectos orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en línea con la agenda 2030 UN de las Naciones Unidas.
En el 10 aniversario de su reconocimiento como una de las Bahías Más Bellas del Mundo, la Bahía de Roses, integrada por los municipios de L'Escala, Sant Pere Pescador, Castelló d'Empúries-Empuriabrava y Roses, ha llevado a cabo a lo largo de todo el año una programación destinada a promover el conocimiento de los valores de la bahía y cómo estos valores, sobre todo naturales, pueden incid…
PORT ROSES y 9 otras empresas de Roses obtienen el nuevo sello Cuidem Roses 14/12/2022
14/12/2022Diez empresas de Roses del sector de la restauración, el alojamiento turístico, los servicios y las actividades, han obtenido el nuevo sello Cuidem Roses, de buenas prácticas en gestión sostenible, impulsado por la Asociación de Empresarios en colaboración con el Ayuntamiento de Roses.
Diez empresas de Roses del sector de la restauración, el alojamiento turístico, los servicios y las actividades, han obtenido el nuevo sello Cuidem Roses, de buenas prácticas en gestión sostenible, impulsado por la Asociación de Empresarios en colaboración con el Ayuntamiento de Roses. Son las primeras empresas en recibir este distintivo, pionero en una organización empresarial, que disting…
Restricciones por la situación de sequía. 23/11/2022
23/11/2022El Comité Permanente de Sequía de la Agencia Catalana del Agua ha declarado el estado de alerta por sequía hidrológica en el embalse de Darnius-Boadella, al que está adscrito el municipio de Roses. Implica la aplicación de diferentes restricciones, que no afectarán al agua de boca pero sí a diferentes usos agrícolas, ganaderos, industriales, recreativos y domésticos.
Medidas estado de alerta por sequía: Reducción del 25% en el consumo de agua para riego agrícola Reducción del 10% para usos ganaderos Reducción del 5% para usos industriales Reducción del 30% en usos recreativos que impliquen riego y del 5% en otros usos recreativos. El paquete de usos domésticos impone ciertas limitaciones, aunque no afectan a aspectos básicos cotidianos como …
La limpieza del fondo marino del Port Esportiu recoge 370kg de residuos. 23/10/2022
23/10/2022El pasado domingo, 16 de octubre, el Club Bahía de Roses organizó la XIX Limpieza del fondo marino, jornada que celebra anualmente con la colaboración del Puerto Deportivo de Roses y del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento y que, en esta ocasión, permitió retirar del fondo marino del puerto rosinco un total de 370 kg de desechos.
El espacio concreto donde se dirigió la acción del domingo fue la zona del dique de abrigo del Puerto Deportivo, espacio que ocupan las embarcaciones de tráfico, y permitió la extracción de gran cantidad de botellas de plástico, latas, alfombras , defensas de barcos... e incluso un teléfono Iphone. Port de Roses colabora con esta iniciativa con la aportación de buzos profesionales de su pl…
Unos 500 kg de residuos se recogieron en Roses en la iniciativa mundial Clean4Change. 25/09/2022
25/09/2022La treintena de participantes a los que se añadieron una veintena más a la iniciativa mundial de recogida de residuos Clean4Change.
Una cincuentena de personas participaron en esta recogida de residuos que se llevó a cabo en la Riera de la Quana, en la Riera Ginjolers y la Riera de la Rota de Roses.
La treintena de participantes a los que se añadieron una veintena más a la iniciativa mundial de recogida de residuos Clean4Change. Una cincuentena de personas participaron en esta recogida de residuos que se llevó a cabo en la Riera de la Quana, en la Riera Ginjolers y la Riera de la Rota de Roses. A las 9 en punto se dieron cita una treintena de personas en la estación de buses de SARFA para…
El Salón Náutico contará con un nuevo espacio dedicado a la sostenibilidad y a la innovación. 24.09.2022
24/09/2022En su 60ª edición, contará, entre otras iniciativas, con un espacio dedicado a exhibir embarcaciones con motorizaciones eléctricas o híbridas y las últimas innovaciones diseñadas para mitigar el impacto de la actividad náutica en mares y océanos.
La economía azul es una propuesta que promueve el papel de mares y océanos como fuente económica y la gestión de los recursos marinos de un modo eficiente, regenerando los ecosistemas e incorporando innovaciones que hagan posible un crecimiento sostenible. Con el objetivo de potenciar su desarrollo, instituciones y entidades internacionales han puesto en marcha diversas iniciativas como, por e…
Roses participa en la iniciativa mundial CLEAN4CHANGE con una recogida de residuos el 18 de septiembre. 10.09.2022
10/09/2022El diumenge 18 de setembre tindrà lloc a Roses la jornada CLEAN4CHANGE 2022, consistent en una recollida de residus oberta a totes les persones que volen participar en aquest esdeveniment que se celebra a nivell mundial. L’activitat està organitzada per TOMRA, empresa multinacional del sector del reciclatge amb sede a Roses, i compta amb la col·laboració de Roses ZeroPlàstics, Cabirols, Club Atletisme de Roses i Port de Roses.
La iniciativa Cleanchange une a voluntarios de todo el mundo para recoger basura de los espacios de ocio, la montaña y el mar, y dar un paso hacia un planeta más limpio y sostenible. Las personas interesadas en participar es necesario que se inscriban previamente a través del código QR que aparece en el cartel de la actividad (adjunto). El domingo 18, la jornada se iniciará a las 9 hy el punt…
SUBMON comprobará el estado de la posidonia de las calas de Roses. 07.09.2022
07/09/2022- La intervención se llevará a cabo con la colaboración del Ayuntamiento de Roses, del Puerto de Roses y del Parque Natural del Cabo de Creus.
- Se enmarca en el proyecto Bosques Submarinos de SUBMON, que cuenta con el apoyo de Bonpreu y Esclat y Worldcoo a través de la campaña de Redondeo Solidario.
SUBMON empezará esta semana la revisión de los campos de boyas de fondeo de las calas de Roses que se encuentran dentro del Parque Natural del Cabo de Creus para identificar los bloques de hormigón que estén integrados en las praderas de posidonia y valorar la extracción. La posidonia (Posidonia oceánica) es una planta que forma bosques submarinos y actúa como tal. Es el mayor hábitat subm…
El “PELICAN UN” inicia el servicio de limpieza de residuos flotantes en el litoral.
25/06/2022El servicio se lleva a cabo en el conjunto de playas y calas urbanas del municipio, es decir, Almadrava, Canyelles, Bonifaci, Palangrers, La Punta, La Nova, El Rastrell, Salatar y Santa Margarita, así como en todos los tramos de cuesta que discurren entre ellas.
El miércoles 15 de junio, el PELICAN UN, iniciaba el servicio de limpieza de residuos flotantes en el litoral de la población durante la temporada de verano, de acuerdo al encargo de gestión suscrito con el Ayuntamiento de Roses. El servicio se lleva a cabo en el conjunto de playas y calas urbanas del municipio, es decir, Almadrava, Canyelles, Bonifaci, Palangrers, La Punta, La Nova, El Rastrel…
Alumnos del Centre Obert recorren el litoral de Roses en catamarán para conocer el entorno marino.
16/06/2022Los niños y niñas del Centro Abierto de Roses visitaron el pasado domingo 31 de mayo el Puerto de Roses donde participaron en una salida en catamarán para conocer el litoral de Roses. Un total de 15 alumnos, acompañados por familiares, maestros y asistentes sociales del centro, pudieron disfrutar de la experiencia y conocer el Cap de Creus desde el mar y su entorno marino, a través de las exp…
Cambios en los campos de boyas de Almadrava y cala Montjoi siguiendo las indicaciones de Capitanía Marítima.
15/06/2022Este año, en la playa de Almadrava se reduce el número de boyas disponibles en 14 debido al retraso de la zona de fondeo marcado por Capitanía Marítima de Palamós, mientras que las boyas del campo de fondeo de cala Montjoi se han redistribuido.
Durante el mes de mayo instalamos las boyas en las calas de Roses para la temporada de verano de este año. Este año se pueden encontrar en las siguientes calas: Canyelles, Almadrava, Montjoi, Calitjàs, Pelosa, Bonifaci y Jòncols. Este año, en la playa de Almadrava se reduce el número de boyas disponibles en 14 debido al retraso de la zona de fondeo marcado por Capitanía Marítima de Palamó…
El Puerto Deportivo de Roses vuelve a obtener la Bandera Azul este 2022.
16/05/2022Este año 2022 el Puerto Deportivo de Roses ha vuelto a ser galardonado con el distintivo de Bandera Azul, lográndolo desde el año 2006.
Este año 2022 el Puerto Deportivo de Roses ha vuelto a ser galardonado con el distintivo de Bandera Azul, lográndolo desde el año 2006. La bandera Azul es un galardón que concede la Fundación Europea de Educación Ambiental, en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que gestiona la campaña en el Estado español, para premiar en las playas y puer…
Roses pide la concesión por 15 años de la gestión del campo de boyas de fondeo
16/04/2022Ha incluido en la petición el proyecto para instalar muertes ecológicas entre Canyelles y cala Jóncols y la actuación supondría una inversión de 888.000 euros.
L’Ajuntament de Roses demana la concessió per 15 anys de la gestió del camp de boies per a embarcacions de lleure, a Capitania Marítima de l’Estat, perquè té la intenció d’invertir i posar al dia les instal·lacions, en termes de sostenibilitat ambiental i protecció del medi marí. Per això s’ha encarregat la redacció d’un projecte per a la col·locació de morts ecològics,…